viernes, 20 de enero de 2017

AGAPORNIS

HOLA CHICOS !!! BIENVENIDOS OFICIALMENTE A MI BLOG!

Hoy por fin comenzamos! No he podido estar aquí antes debido a una serie de problemillas que ya os contaré.
Bien! Para empezar voy a hablaros de los agapornis, esos pequeños pajaritos que son todo amor.
En inglés les llaman lovebirds, los pájaros del amor. Y todo con razón, porque, aparte de cariñosos con las personas, viven enamorados de su parejita.

Yo os voy a contar en base a mi experiencia personal con estos animalitos.

Hace cuestión de unos meses, en concreto 7, fui a recoger a mis pequeños Fermín y Vicente, justo un día después de aprobar el práctico del carnet de conducir! Yo quería una pareja de hembra y macho, pero al final han resultado ser dos machitos, pero bueno, viven enamorados y felices los dos, así que bueno, eso es lo realmente importante.
Os voy a poner una serie de puntos para que conozcáis bien a estos pájaros:

En primer lugar lo que hay que valorar es si queréis que estén volando por vuestra casa, que sean cariñosos con vosotros, hagan truquitos y todo eso, o simplemente tenerles en una jaula.
Si queréis la primera opción tenéis que coger agapornis papilleros, lo que quiere decir que os los darán cuando son bebés, de casi un mes, por lo que tendréis que alimentarlos vosotros con una papilla especial. Los papilleros los podéis encontrar tanto en tienda de animales, como comprarlos a través de un criador. Los míos son papilleros y comprados a un criador. Hay que tener presente que de papilleros llevan bastante dedicación, ya que hay que cumplir las tomas de su papilla en las horas indicadas que os digan cuando lo compréis, hay que tenerles en una faunabox metidos, que es como una especie de transportin pequeño, y tenerles con calor. Yo a los míos les tenía en su faunabox con una manta eléctrica debajo, para que estuvieran calentitos, sobretodo por la noche.

Cuando les daba de comer les ponía encima de una mesa, y a los días empezaron a querer correr por esa mesa, y os digo que hay que tener inmenso cuidado, ya que cuando pillan velocidad son difíciles de parar.
La papilla como os he dicho antes va por tomas y cantidad, (os lo deben indicar el sitio donde los compréis), y una vez que van siendo más mayores, se les ofrece alguna bolita de panizo, para que vayan aprendiendo a picarlo y a comerlo, y también pasta de cría, que son como bolitas de colores, que lo compráis en una tienda de animales, y diciendo que es para agapornis os darán la indicada. Una vez que vayan siendo más mayores comerán de papilla lo que ellos quiera, que será poco, porque ya preferirán el panizo. Os recomiendo que cuando empiecen a comer panizo les pongáis en su faunabox una ramita para que vayan picando lo que ellos quieran, y así empezarán a dejar la papilla.
Poco a poco veréis como les van saliendo las plumas, y empezarán a mover sus alitas para volar. Los míos volaron por primera vez cuando estaban totalmente plumados. Fui al hall de la casa, les puse por el suelo y empezaron a volar como locos. Al principio veréis como les cuesta un poco, y os va a dar miedo que se den contra alguna pared o un mueble, pero ellos van controlando, aunque se les vea torpes al principio.

Para cambiarles de la faunabox a la jaula hay que tener en cuenta que estén totalmente plumados para que no cojan nada de frío.
Cuando se les pasa a jaula, los primeros días suelen estar en la parte baja de la jaula y dormirán ahí, bien pegados los dos. Luego empezarán a investigar y a subirse por los palos, hasta que se hagan completamente a la jaula. Lo que más les gusta a los míos es su columpio, puesto en la parte de arriba de la jaula, y ahí se pasan el día jugando, incluso duermen ahí, pero en la parte superior colgados... Son un poquito locos mis pornis.

En cuanto a los cuidados, una vez que estén en la jaula, debemos tener en cuenta el sol y el frío. Os explico... a estos pájaros les encanta el sol, por lo que si todas las mañanas están al lado de una ventana y pueden ver la calle les veréis felices y piando. Con el frío hay que tener muchísimo cuidado, ya que son muy sensibles, al igual que las corrientes de aire les vienen muy mal. Para colocar la jaula deben estar en alguna habitación con temperatura cálida, cuidando que no les de corrientes, por lo que si queréis abrir la ventana, que la jaula de los pájaros no esté justo ahí porque les puede pasar factura...

A los míos en verano les gustaba mucho que les sacara a la calle (dentro de su jaula, obviamente), y así disfrutar del sol y la calle.

Ahora pasamos a sacarlos por la casa... es la parte más divertida.
Ellos al haber estado siendo alimentados por ti, van a confiar en ti, por lo que irán a posarse sobre ti siempre.
Cuando estéis con ellos, tanto en su jaula o por fuera, no debéis gritarlos, ni levantar la voz, ya que se pueden asustar.. el tono de voz debe ser suave, cariñoso, para que ellos se sientan seguros.
Les encantan los folios, los cartones, revistas... todo lo que se pueda picar, así que si tenéis los apuntes, o cualquier papel de importancia a su alcance, guardarlo, porque irán a jugar con ello y lo picarán. Les encanta coger los bolis y tirarlos al suelo, y luego te miran como diciendo... me lo subes a la mesa de nuevo, que lo quiero tirar, porfiiiii?
En sus primeros meses vais a ver que están alborotados, y eso es debido a su pavoporni, lo que quiere decir que están en plena edad del pavo, y os picarán más los dedos, volarán como locos, etc...
El pavoporni dura unos meses, y según he leído, en algunos sitios dice que dura hasta los 10 meses, en otros sitios que hasta los 12... todo va en función de cada porni. Eso de que os pican más los dedos no debe asustaros, ya que no lo hacen con mala intención, juegan así, y al ir viendo que tienen el pico fuerte pues aprietan más, pero para eso hay que saber decirles que no, les decís un NO firme, pero con el tono de voz suave para que no se asusten, y el sonido de cuando queréis que alguien se calle, el ssshhhhh, y así él se apartará y poco a poco irá entendiendo que no debe picar... Los míos llevan tiempo aprendiendo, sobretodo Fermín, que aquí en casa se le llama el pollo feroz, ya que está pinzado, pero luego cuando quiere bien que pide mimos. Vicente es más dulce y cariñoso, y si pica no hace daño, porque coge los dedos muy flojito, o los pellejitos de las uñas, incluso le encanta picar las pestañas, pero lo hace de una manera muy delicada.
Como os he dicho, Fermín es mucho más activo, pica más, por lo que pensamos que era una hembra, pero no, ha resultado ser un hombrecito.

Es difícil distinguir hembras de machos, ya que son casi idénticos, aunque depende un poco de la raza que sean. Para saberlo con seguridad se les hace un sexaje de ADN, ya sea mediante un análisis de sangre, o por las plumas que tengan cerca de su cloaca (el culito). Yo personalmente no he querido sexarles, ya que sacarles sangre les va a hacer sufrir, y arrancarles las plumas de donde la cloaca no creo yo que sea muy agradable para ellos...

Hay tres razas principales, los roseicollis, los fischer y los personata.
Las tres razas son muy bonitas, todo hay que decirlo. Los míos son roseicollis, pero tenemos la sospecha de que Fermín es cabeza gris... ya os diré cuando terminen con su primera muda, en la que se encuentran ahora.

Bueno amigos, esto es todo por el momento sobre agapornis, Si tenéis alguna duda ya sabéis mi correo de contacto para preguntarme cosas o proponer temas de los que hablar. El correo está en el segundo post que puse.

Un beso grande, y espero que os haya gustado!

Hasta el siguiente post !!!! 💖💖💖💖




No hay comentarios:

Publicar un comentario